El cordón umbilical: como hacer el apósito
Il primo compito per le neo mamme è quello della medicazione dell’ultimo residuo di cordone ombelicale: consigli e suggerimenti per affrontarlo con calma e serenità
Il primo compito per le neo mamme è quello della medicazione dell’ultimo residuo di cordone ombelicale: consigli e suggerimenti per affrontarlo con calma e serenità
¡Por fin ha llegado el día del alta hospitalaria! La vida con su hijo está a punto de comenzar y con una mezcla de esperanza y miedo, se dirige a casa.
Desde el principio tendrás que afrontar un nuevo reto: el apósito del último residuo de cordón umbilical que habrá adquirido un color oscuro ya al alta y se irá secando progresivamente.
Durante la estancia hospitalaria, el personal médico y las enfermeras te habrán explicado que el muñón cortado del cordón umbilical durante el parto debe tratarse con mucho cuidado hasta su finalización. caída espontánea, Qué ocurre entre el tercer y el duodécimo día después del nacimiento.
Lo que seguramente no te habrán dicho es que tu hijo no es una estadística a respetarmás bien, es un ser nuevo que cobra vida con fortalezas y debilidades. Esto es importante subrayarlo porque, en caso de que el muñón de su hijo se caiga unos días después del período previsto por la literatura médica, ¡no se deje atrapar por ansiedades innecesarias!
Tu tarea en estas primeras semanas de vida es Mantenga toda esta área seca y limpia.. De hecho, es importante posponer el primer baño hasta que se caiga el cordón.
Para vestirse son necesarios gasa esterilizada tamaño 10cm x 10cm, peróxido de hidrógeno es un red elástica específica para el cordón umbilical. Acudiendo a una farmacia puedes comprar todo lo que necesitas. Recuerda que el alcohol no es bueno para esta operación porque, al ser más agresivo, podría irritar esta zona tan delicada, prolongando así los tiempos de secado y por tanto la caída del muñón.
Llegamos al detalle del apósito que se realizará en cada cambio de pañal: en primer lugar lávese las manos y con una gasa empapada en agua oxigenada, limpie suavemente la sección entre el muñón y la piel de su bebé; luego toma otra gasa seca, dóblala en dos y envuélvela alrededor del muñón como si fuera un bulto, voltéala hacia arriba y luego sujétala con la red elástica, que debe cambiarse al menos cada dos cambios de pañal. Para mayor protección, te aconsejo que bloquees tu vendaje sobre el borde del pañal para evitar en la medida de lo posible que el muñón entre en contacto con la orina y la caca, que junto con el agua son otros dos amargos enemigos del proceso de secado y caída. mismo.
Si sigues a la perfección todos mis consejos, verás que con el paso de los días el muñón se irá retirando poco a poco y empezará a desprenderse de la piel poco a poco. En este punto y después de tanto esfuerzo, por favor no tenga la tentación de separarlo manualmente para evitar la aparición de infecciones. ¡Su paciencia finalmente será recompensada y cuando menos lo espere, el último resto del cordón se desprenderá por sí solo!
Como precaución, desinfecte el área por un par de días más para ayudar con el proceso. cicatrices. ¡Ahora usted y su bebé están listos para tomar su primer baño juntos!
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.