El zapatero prodigioso
Apre la nuova mostra al Museo Salvatore Ferragamo, un suggestivo percorso tra fiabe, leggende e visioni

Apre la nuova mostra al Museo Salvatore Ferragamo, un suggestivo percorso tra fiabe, leggende e visioni
Tras el éxito indiscutible de la exposición dedicada a Marilyn, que atrajo a 50.000 visitantes, desde el 19 de abril de 2013, todos los días de 10.00 a 19.30 horas, las grandes salas del
Museo Salvatore Ferragamo (Palazzo Spini Feroni – Piazza Santa Trinità 5 – Florencia),
forman el espectacular telón de fondo de una nueva historia llena de sugerencias, la de “Il
zapatero prodigioso “.
Inaugura el 18 de abril una exposición que muestra cuentos de hadas y leyendas relacionadas con
calzado y artesanos, comisariada por Stefania Ricci, Sergio Risaliti y Luca Scarlini. Una exhibición
que cobra vida de la imaginación de cuentos dedicados a los niños para redescubrir la magia
sueños, capaces de inspirar la creación de grandes artistas y dar al espectador
una experiencia inmersiva y fantástica.
El zapato, un elemento simbólico de poder y al mismo tiempo un emblema del saber hacer
artesano, se presenta como clave interpretativa de nuestra época, a través de
mito, cuento de hadas y vida del diseñador Salvatore Ferragamo.
Luis Bacalov, célebre compositor de origen argentino, escribe la obertura de la exposición
y nos acompaña en el apartado dedicado a la obra visionaria nacida de la colaboración entre
Mimmo Paladino y Alessandro Bergonzoni. La sección dedicada a las ilustraciones
del dibujante Frank Espinosa cuenta la historia de Salvatore Ferragamo, así como
el cortometraje realizado por Mauro Borrelli y Rick Heinrichs, (escenógrafo galardonado
Oscar por la película “Sleepy Hollow” de Tim Burton), que inventan la historia del diseñador
niño luchando con dos magos. Un segundo corto está firmado por el director italiano
Francesco Fei que se inspira en el zapato nativo americano, un objeto mágico
y simbólico para caminar en el reino de los muertos. Además de la exposición de obra de arte es
libros (algunos inéditos en Italia, como el manuscrito de Federico García Lorca, “La zapatera
prodigioso “), encontramos escritores – Hamid Ziarati, Michele Mari y Elisa Biagini – ed
expertos en ficción infantil – Antonio Faeti y Michele Rak – que componen
nuevos cuentos de hadas sabiamente ilustrados por Michela Petoletti y Francesca Ghermandi.
Entre los muchos inventos (solo piense en la exposición de artistas modernos que crean obras
inspirándose en cuentos de hadas como “El gato con botas” o “Piel de burro”, señalamos
fotos interesantes de gente joven fotógrafos que reinterpretan los zapatos de Salvatore
Ferragamo haciéndolos cuento de hadas.
Muchos iconos de la infancia han sido revisados en el cine para sugerir nuevas claves para
lectura al mundo contemporáneo y adulto, sólo piense en Alice de Tim Burton, en
dos Blancanieves (Lily Collins y Kristen Stewart), a la Caperucita Roja de la
Hardwicke. En la misma línea, la apuesta de “El zapatero prodigioso” es justamente eso
para dar forma a los cuentos de hadas para contar nuestro tiempo y escenificar su imaginario
como elemento indiscutible de la cultura contemporánea. Sin duda es un
Sendero de gran interés que merece la pena explorar.