Quizás al principio estabas entre los que “no tienen la intención de empezar a ver un serial, que luego nunca termina”. Todos hemos estado allí. Pero con el tiempo hemos ganado confianza en esta nueva y extranjera forma de entretenimiento televisivo que nos parecía una sopa entre los siempre inmutable telenovelas y cada vez más detective telefilme.

Hoy puedo decir que la duda de empezar una serie o no se ha convertido en todo lo contrario: ¿cerrarán esta serie antes de que acabe? ¿Me abandonarán sin responder todas las preguntas y misterios que me han mantenido pegado a la pantalla hasta ahora?

Pues este es el destino de muchas series americanas y no americanas, que debido a la bajada de ratings se ven obligadas a cerrar sus puertas, dejando en ocasiones la trama suspendida.

Los protagonistas de Mad Men, January Jones y Jon Hamm

En Italia fue el caso de El evento, emitida por Mediaset Premium, que a pesar de unos comienzos prometedores tuvo que cerrar la segunda temporada sin un final. En realidad muchos proyectos no van más allá de la primera temporada: Alcatraz, misteriosa creación de JJ Abrahams (uno de los genios detrás del legendario Perdió) ambientada en la histórica prisión de la bahía de San Francisco. ¿Viaje en el tiempo? ¿Historias multidimensionales? Nunca sabremos.

¡Pero vayamos a la serie de televisión para ser realmente apasionados! En primer lugar va sin duda Hombres Locos. ¿Cómo no dejarse seducir por el glamour del mundo publicitario estadounidense de los años 60, el mundo de las agencias de Madison Avenue (de ahí el título) y esos fascinantes creativos y bribones que encuentran y cuentan emociones y estilos de vida detrás de un producto? Incluso el mundo de la moda no ha podido permanecer indiferente, y así es República bananera dedicado uno a la serie de TV colección cápsula.

Quizá te interese  El examen ocular pediátrico: cuándo y dónde hacerlo

Simon Baker, protagonista de El mentalista.

Aún quedando en ese período, la versión rosa es sin duda Pan Am cuya protagonista Christina Ricci hace el papel de azafata de avión. Un retrato de una época y de las diferencias sociales, del lujo del que las aerolíneas eran símbolo, y los pilotos como estrellas de rock. El amor a la altura y las intrigas hicieron de esta serie un éxito que, sin embargo, por sus excesivos costos, cerró sus puertas después de tan solo 14 episodios.

En el frente de la comedia se ha convertido en un caso real Familia moderna, una brillante serie cuya historia gira en torno a dos generaciones de la misma familia, y la complicada pero divertida relación entre padre-hijos-primos y suegros.

Finalmente, para todos los nostálgicos de Jessica Fletcher y el Inspector Derrick, dos series de detectives en las antípodas: Castillo, un famoso escritor de crímenes de Nueva York que decide asociarse con la bella detective Beckett para inspirarse para sus libros, y El Mentalista, serie de culto ambientada en la costa oeste que sigue la investigación del ex psíquico / estafador Patrick Jane en busca del asesino de su familia, el brutal asesino en serie John the Red. El primero para aquellos que aman una pizca de humor entre investigaciones, y el segundo para aquellos que buscan emociones fuertes, acertijos y suspenso.

Pero ahora te toca a ti: ¿cuál es tu serie favorita? ¿Se te rompió el corazón cuando decidieron suspenderlo? ¿Qué hay que evitar absolutamente?