Pañal, cuando y como quitárselo
Dal pannolino al vasino attraverso tutti gli step necessari. Ecco alcuni consigli per aiutare mamma e bambino a vivere questo momento importante nel modo giusto e con serenità

Dal pannolino al vasino attraverso tutti gli step necessari. Ecco alcuni consigli per aiutare mamma e bambino a vivere questo momento importante nel modo giusto e con serenità
¿Cuándo es el momento adecuado para quitar el pañal y cuáles son las mejores formas de hacerlo? A menudo, este importante hito del crecimiento lo experimentan las madres con muchas dudas y un poco de aprensión. Así que aquí hay algunas sugerencias.
Índice de Contenidos
No existe una edad ideal para quitar el pañal, porque cada niño tiene su propio tiempo y su propio camino. Sin embargo, en general, es mejor hacer esto no antes de dos años o dos años y medio, edad en la que los niños suelen haber adquirido bien la capacidad de percibir los estímulos de la micción y la evacuación y de controlarlos. La eliminación demasiado temprana del pañal puede resultar frustrante para el bebé y fatigante para la madre; por el contrario, una espera prolongada puede crear dificultades especialmente en la anticipación de ingresar a la escuela infantil, donde se requiere autonomía en la continencia.
La edad más adecuada para retirar el pañal es aproximadamente a los dos años.
Muchos padres optan por quitarle el pañal a su hijo en el verano antes de que comience la escuela, lo que en realidad puede representar un período privilegiado: durante las vacaciones, de hecho, mamá y papá tienen la oportunidad de pasar más tiempo con el niño y seguirlo directamente. en esta evolución, y el uso de algunas prendas ligeras y fáciles de quitar sin duda lo facilita todo. En cualquier caso, es fundamental elegir un momento en el que tanto el niño como los padres estén tranquilos y dispuestos a dedicar el tiempo necesario a esta operación.
Cuando hayas decidido quitarle el pañal a tu hijo, tienes que estar decidido, porque seguir poniéndolo y quitándoselo según corresponda solo crearía confusión en él. En casos excepcionales en los que no desee arriesgarse a problemas de fugas, por ejemplo durante un viaje largo o en medio de una ceremonia, puede recurrir al pañal panty, sin embargo, tenga cuidado de proporcionar paradas y visitas al baño adecuadas para el pequeño. Por lo demás, cuando estés fuera de casa, no olvides prestar atención a las necesidades del niño, y lleva uno o dos cambios en tu bolso por seguridad. Durante la noche, sin embargo, al principio puede decidir mantener el uso del pañal; cuando, por lo general, en unas pocas semanas, comienza a encontrarlo seco, entonces puede eliminarlo permanentemente.
Introducir al niño al orinal o al reductor como un objeto agradable y amigable
Tenga en cuenta que el dominio de la micción generalmente ocurre más rápido y más fácilmente que la evacuación intestinal. Así que tenga paciencia y cuidado de captar en su bebé las señales que preceden a la llegada de la “caca”, como la agitación o la tendencia a retraerse.
Puede usar el orinal o el reductor del asiento del inodoro, presentando al niño estos objetos como algo agradable y amigable e invitándolo a usarlos cuando perciba la necesidad de orinar o defecar. Puede resultar útil establecer unos horarios fijos en los que “intentar” orinar, por ejemplo antes de comer o antes de salir.
Si el niño se moja o ensucia, no lo regañes, al contrario, elógialo y gratifícalo cuando lo consiga. Sea consistente, en definitiva, pero siempre tranquilo y sereno, porque una actitud nerviosa y ansiosa sin duda contribuiría a aumentar las dificultades de su hijo.