Prueba de agotamiento emocional
Índice de Contenidos
Las consecuencias de los trastornos depresivos que pueden derivarse del agotamiento nervioso suelen consistir en el aumento o la pérdida de peso, el aislamiento social, la falta de interés por las relaciones familiares, la falta de interés por la vida laboral y las ideas suicidas.
Para un diagnóstico correcto del agotamiento nervioso, son esenciales: un examen físico completo, una historia clínica cuidadosa, algunas pruebas de laboratorio (por ejemplo, análisis de sangre, etc.) y una evaluación psicológica.
Los remedios no médicos como el yoga, la aromaterapia, la relajación muscular progresiva y la hipnosis pueden ayudar a prevenir futuras crisis nerviosas.
Síntomas de agotamiento nervioso
Muchos contextos laborales exigen un alto nivel de dedicación y compromiso, tanto en términos económicos como psicológicos, y en algunos casos los valores personales se ponen a expensas de los valores laborales. Las exigencias diarias del trabajo, la familia y todo lo demás consumen la energía y el entusiasmo del trabajador.
Cuando el éxito, los logros y los objetivos (a menudo demasiado ambiciosos) son difíciles de alcanzar, muchas personas pierden su dedicación al trabajo, intentan mantener las distancias para no involucrarse y a menudo se vuelven cínicas.
Remedios para el agotamiento nervioso
Suele ocurrir que al inicio de los estudios y al comienzo de la profesión se parte de la idea de querer “salvar” el mundo… un magnífico impulso lleno de expectativas que, sin embargo, si en el transcurso de los estudios o en los primeros periodos de la profesión no se reduce, se convierte en un poderoso factor de riesgo para el síndrome de Burnout.
Se trata de un estado de malestar y de incomodidad resultante de una situación laboral percibida como estresante y que lleva a los trabajadores a volverse apáticos, cínicos con sus “clientes”, indiferentes y desvinculados del entorno laboral.
¿Por qué se produce el Burnout? Hay una serie de factores concomitantes que pueden conducir al desarrollo del síndrome; factores subjetivos y factores objetivos (como analiza Tullio Tinti en su artículo “Causas y estrategias para prevenir el burnout”).
Si consideramos el síndrome de burnout desde esta perspectiva, veamos cómo podemos prevenirlo de forma eficaz y significativa realizando un análisis preventivo del operario a lo largo de su formación para evitar que asuma el papel de salvador.
Testimonios de agotamiento emocional
Como el agotamiento emocional tiene consecuencias perjudiciales para la salud, en este artículo te explicamos cómo saber si te está ocurriendo y te proponemos algunas estrategias para superarlo. Para que sean eficaces, hay que aplicarlas todas de forma coherente.
Si no se toman medidas a tiempo, todos estos síntomas desembocarán en problemas graves como el trastorno depresivo mayor, los trastornos de ansiedad (por ejemplo, pánico o ansiedad generalizada) y enfermedades como úlceras o problemas gastrointestinales.