HIGIENE – Este es un factor muy importante al preparar helado en casa. Si utilizas una heladora, sigue siempre las instrucciones del fabricante para una correcta limpieza y mantenimiento del electrodoméstico.

UTENSILIOS – Si tu heladora tiene un envase metálico, utiliza solamente utensilios de madera o plástico cuando estés retirando cualquier mezcla. Caso contrario, corres el riesgo de dañar el envase.

LECHE Y HUEVOS – Si vas a preparar una receta que lleve leche caliente mezclada con huevos (por ejemplo, la crema base para hacer el helado de vainilla), asegúrate de cocinar a baja temperatura y revolviendo todo el tiempo.

Para lograr mejores resultados, toma la mitad de la leche, agrégala a los huevos ya batidos y revuelve. Luego, vierte los huevos en la mezcla caliente que queda.

INGREDIENTES CORTADOS – Si su heladora tiene una abertura que le permita agregar ingredientes, cerciórese que cualquier artículo de la receta (como chocolate o frutos secos) esté lo suficientemente molido como para pasar a través de la abertura.

ALMACENAMIENTO DEL HELADO….

Si lo guardas en un envase plástico cerrado, el helado puede ser conservado en el congelador durante mucho tiempo, pero siempre asegúrate que la tapa esté firmemente cerrada.

– No lo almacenes cerca de alimentos destapados, porque el sabor del helado podría ser afectado.

– El helado debe ser almacenado siempre en la parte principal del congelador, donde la temperatura es más constante.

– Nunca vuelvas a congelar un helado que ha sido parcial o totalmente descongelado.

– Cualquier helado que contenga ingredientes crudos (huevos crudos, por ejemplo), es mejor que sea consumido en el plazo de una semana.

Quizá te interese  ¿Qué vitaminas puede tomar un niño de 14 años?