Por qué duele tanto la limpieza dental
Índice de Contenidos
La enfermedad de las encías es un problema dental muy extendido que comienza como una leve irritación de las encías, pero que puede acabar provocando la pérdida de los dientes. La enfermedad de las encías no tratada es un problema importante, pero es mucho más fácil de tratar en sus primeras etapas. Una limpieza profunda en su dentista puede hacer maravillas para ayudar a prevenir la enfermedad de las encías. En este post, hablaremos de todo lo que necesita saber sobre los cuidados posteriores a la limpieza profunda de los dientes.
En los casos tempranos o moderados de la enfermedad de las encías, el procedimiento de limpieza profunda (también conocido como raspado y alisado radicular) se utiliza para eliminar la placa de los dientes hasta las raíces. Esto es muy eficaz para detener la propagación de la enfermedad de las encías, asegurando que sus dientes están completamente limpios y libres de bacterias. La limpieza profunda es una solución no quirúrgica para este problema dental tan común.
Muchos pacientes no comen antes de su cita con el dentista, lo que significa que puede ser tentador desayunar o almorzar tan pronto como salga de la oficina. Sin embargo, si acaba de someterse a un procedimiento con anestesia, es importante esperar hasta que pueda volver a sentir cada parte de su boca antes de comer. Esto se debe a que, bajo el efecto de la anestesia, el hecho de morder puede dañar las encías e interrumpir el proceso de curación sin que lo sientas.
Fotos del antes y el después de la limpieza dental
La mitad de los adultos estadounidenses tienen alguna forma de enfermedad de las encías. Pueden notar que sus encías se retraen, se hinchan y sangran por el cepillado diario. Si no se controla, la enfermedad de las encías puede causar caries y posiblemente problemas respiratorios y cardíacos. Los fumadores, las personas mayores y las
personas con diabetes corren un mayor riesgo, pero cualquiera puede padecer una enfermedad de las encías. Si ir al dentista no está en lo más alto de tu lista de tareas, este artículo es para ti. Describiremos el proceso de limpieza dental y te ayudaremos a ponerte en contacto con un dentista local.
La única manera de luchar contra las enfermedades de las encías es hacerse una limpieza dental con regularidad. En general, deberías hacerte una limpieza dental dos veces al año. ¿Cómo es una limpieza dental? Es un proceso que permite a los dentistas eliminar la placa y el sarro de sus dientes e
inspeccionarlos para detectar enfermedades de las encías. Para prepararse para la sesión de limpieza dental, intente utilizar el hilo dental con regularidad durante al menos dos semanas. También es posible que quieras cambiar a un cepillo de dientes más suave. La razón de este paso es ver si sus encías siguen sangrando después de cambiar su rutina diaria. Si es así, asegúrate de decírselo a tu higienista dental cuando acudas a tu cita. El día de tu visita, cepíllate y usa el hilo dental como lo harías normalmente.
Antes y después de la limpieza dental
Incluso con un plan de cuidado casero exhaustivo, la placa y el sarro se acumulan en los dientes con el tiempo. Esto crea un caldo de cultivo para bacterias dañinas que pueden provocar caries o infecciones. Si estas bacterias permanecen en la boca, hacen que las toxinas entren en su sistema. Con el tiempo, este proceso puede dar lugar a un problema de salud crónico o incluso a la pérdida de dientes. A través de medidas proactivas como las limpiezas periódicas, los dentistas cortan de raíz la propagación de las bacterias. Puede salir de una cita de limpieza confiado en la salud y la belleza de su sonrisa recién pulida.
El control cuidadoso de su salud bucodental, junto con la limpieza periódica, no sólo reducirá el riesgo de enfermedades, sino que también le ayudará a evitar las caries y los empastes, la gingivitis (enfermedad de las encías), la periodontitis (inflamación crónica de las encías) y le ayudará con el mal aliento (halitosis).
También está comprobado que el control regular de su higiene bucal es importante para su salud y bienestar general. “Los signos y síntomas de algunas enfermedades sistémicas, como la artritis reumatoide, el lupus y la diabetes, pueden aparecer primero en la boca”.
Limpieza dental profunda antes y después
Cada día las personas tienen millones de bacterias en la boca. Cuando se permite que estas bacterias permanezcan, acumulan una sustancia pegajosa y transparente conocida como placa, y sólo tardan unas horas en hacerlo. Si no eliminas esta placa, los ácidos de la misma atacan la superficie del duro esmalte de tus dientes y esto da lugar a una dañina caries. Si dejas que la caries se desarrolle hasta la línea de las encías y entra en contacto con los tejidos blandos, se produce inmediatamente una infección de las encías.
La industria de la salud sugiere encarecidamente que te cepilles los dientes dos veces al día y que utilices el hilo dental un mínimo de una vez al día para mantener la acumulación de placa. A veces, puede ser difícil llegar a las zonas de difícil acceso de la boca y, dependiendo del tipo de comida que hayas consumido y de la calidad de tu cepillado, podría formarse placa. Por eso es importante realizar una limpieza dental profesional.
Una vez terminado el examen, el higienista dental eliminará la placa con un raspador. Una vez que hayan eliminado la placa, utilizarán un cepillo eléctrico para pulir y limpiar tus dientes con pasta dentífrica. Completan el trabajo con una última limpieza con hilo dental y luego retiran la pasta de dientes y cualquier resto de placa.