Ritmo cardíaco normal bpm
Índice de Contenidos
El objetivo de lo que se denomina “frecuencia cardiaca objetivo” puede ayudarle a conseguirlo, dice el cardiólogo de Johns Hopkins Seth Martin, M.D., M.P.H. Piense en ello como el “punto óptimo” entre no hacer suficiente ejercicio y hacer un esfuerzo excesivo.
La frecuencia cardíaca deseada es un rango de números que reflejan la velocidad a la que debe latir el corazón cuando se hace ejercicio. “Una frecuencia cardíaca más alta es algo bueno que conduce a una mayor aptitud física”, dice el cardiólogo de Johns Hopkins Michael Blaha, M.D., M.P.H. Durante el ejercicio, se puede controlar la frecuencia cardíaca y tratar de alcanzar esta zona objetivo. Los médicos también utilizan la frecuencia cardíaca objetivo para interpretar los resultados de una prueba de esfuerzo cardíaco.
En primer lugar, ayuda a conocer la frecuencia cardíaca en reposo, dice Martin. Encuentre su pulso (el interior de la muñeca, en el lado del pulgar, es un buen lugar). A continuación, cuente el número de latidos en un minuto: ésa es su frecuencia cardíaca en reposo. (También puedes tomarte el pulso durante 30 segundos y duplicarlo). La frecuencia cardíaca media en reposo está entre 60 y 100, dice. Cuanto más en forma estés, menor será tu frecuencia cardíaca en reposo; para las personas muy en forma, está en el rango de 40 a 50 latidos por minuto.
Gráfico de frecuencia cardíaca en reposo
Puede que su abuela se refiriera a su corazón como “su tictac”, pero ese apodo ha demostrado ser un nombre equivocado. Un corazón sano no late con la regularidad de un reloj. Se acelera y se ralentiza para adaptarse a las cambiantes necesidades de oxígeno según las actividades que se realizan a lo largo del día. Lo que es una frecuencia cardíaca “normal” varía de una persona a otra. Sin embargo, una frecuencia cardíaca en reposo inusualmente alta o una frecuencia cardíaca máxima baja pueden significar un mayor riesgo de ataque cardíaco y muerte.
Una cosa sencilla que se puede hacer es comprobar la frecuencia cardíaca en reposo. Es bastante fácil de hacer y tener la información puede ayudar en el futuro. Es una buena idea tomarse el pulso de vez en cuando para tener una idea de lo que es normal para usted y para identificar cambios inusuales en la frecuencia o la regularidad que pueden justificar la atención médica.
Cuando está en reposo, su corazón bombea la menor cantidad de sangre para suministrar el oxígeno que necesita su cuerpo. En la mayoría de los hombres y mujeres adultos sanos, la frecuencia cardíaca en reposo oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. Sin embargo, un informe de 2010 de la Iniciativa para la Salud de la Mujer (WHI) indicó que una frecuencia cardíaca en reposo en el extremo inferior de ese espectro puede ofrecer cierta protección contra los ataques cardíacos. Cuando los investigadores de la WHI examinaron los datos de 129.135 mujeres posmenopáusicas, descubrieron que las que tenían las frecuencias cardíacas en reposo más elevadas -más de 76 latidos por minuto- tenían un 26% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o morir a causa de él que las que tenían las frecuencias cardíacas en reposo más bajas -62 latidos por minuto o menos-. Si su frecuencia cardíaca en reposo supera constantemente las 80 pulsaciones por minuto, es posible que quiera hablar con su médico sobre cómo su frecuencia cardíaca y otros factores personales influyen en su riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.
Pulso normal
La frecuencia cardíaca es el número de latidos del corazón de una persona por minuto (lpm). Según la Clínica Mayo, la frecuencia cardíaca normal en reposo para los adultos oscila entre 60 y 100 lpm. La frecuencia cardíaca en reposo de una persona varía en función de su edad, tamaño corporal, afecciones cardíacas y uso de medicamentos, así como de la temperatura del aire que le rodea. Las emociones también pueden afectar a la frecuencia cardíaca; por ejemplo, la excitación o el miedo pueden aumentar la frecuencia cardíaca. Según la Asociación Americana del Corazón (AHA), un atleta bien entrenado puede tener una frecuencia cardíaca en reposo de entre 40 y 60 lpm. En el punto álgido de su carrera, el ciclista Miguel Indurain tenía una frecuencia cardíaca en reposo de 28 lpm, según Harvard Health: 9 nuevas formas de mantener el corazón sano “El corazón es un músculo y, al igual que se fortalecen otros músculos mediante la realización de actividades, se puede hacer lo mismo con el corazón”, afirma la Dra. Mary Ann Bauman, internista del Integris Baptist Medical Center de Oklahoma City.El seguimiento de la frecuencia cardíaca puede ayudarle a controlar su nivel de forma física, y puede ayudarle a detectar problemas de salud en desarrollo si experimenta un ritmo cardíaco inusualmente rápido, lento o irregular.
Calculadora de frecuencia cardíaca
La frecuencia cardíaca (o pulso)[1] es la velocidad de los latidos del corazón, medida por el número de contracciones (latidos) del corazón por minuto (lpm). La frecuencia cardíaca puede variar en función de las necesidades físicas del organismo, incluida la necesidad de absorber oxígeno y excretar dióxido de carbono, pero también está modulada por numerosos factores, entre los que se incluyen la genética, la forma física, el estrés o el estado psicológico, la dieta, los fármacos, el estado hormonal, el medio ambiente y las enfermedades/enfermedades, así como la interacción entre estos factores[2] Suele ser igual o cercana al pulso medido en cualquier punto periférico.
La Asociación Americana del Corazón establece que la frecuencia cardíaca normal de un adulto en reposo es de 60 a 100 lpm[3] La taquicardia es una frecuencia cardíaca alta, definida como superior a 100 lpm en reposo[4] La bradicardia es una frecuencia cardíaca baja, definida como inferior a 60 lpm en reposo. Cuando un ser humano duerme, es habitual un ritmo cardíaco de entre 40 y 50 lpm, que se considera normal. Cuando el corazón no late con un patrón regular, se habla de arritmia. Las anomalías de la frecuencia cardíaca indican a veces una enfermedad[5].