dermatitis seborreica facial
Índice de Contenidos
Las glándulas sebáceas son orgánulos microscópicos de la piel que producen una sustancia aceitosa (sebo) encargada de lubricar e impermeabilizar la piel. Las glándulas sebáceas forman parte del sistema tegumentario, que incluye la piel, el pelo, las uñas y otras estructuras que ayudan a proteger la piel de las agresiones ambientales o físicas.
El debilitamiento temporal del sistema inmunitario también puede actuar como factor desencadenante, aunque esté causado por el estrés y la fatiga, las condiciones hormonales, la falta de sueño, la depresión y las deficiencias vitamínicas (por ejemplo, la vitamina B6).
Algunos dermatólogos recomiendan que los champús medicados se utilicen también para lavar otras zonas distintas del cuero cabelludo afectadas por la dermatitis, con el fin de aprovechar su efecto antifúngico; en este caso es útil dejarlo actuar durante al menos 5-10 minutos.
Algunas investigaciones parecen indicar que los suplementos de aceite de pescado que contienen ácidos grasos omega 3 podrían ser útiles contra la dermatitis seborreica, pero hasta la fecha no hay pruebas definitivas en la literatura.
tratamiento de la dermatitis seborreica
Por desgracia, no sólo se produce en el cuero cabelludo, sino también en la cara. En los hombres también se produce entre los pelos de la barba, siempre con escamas y picores; en definitiva, es un problema molesto, también estético.
Esto hace que el problema de la dermatitis sea especialmente difícil de gestionar, no sólo física sino también psicológicamente, sobre todo cuando afecta al nacimiento del cabello y a la cara y se hace visible para todo el mundo.
Además, al actuar sobre el estado de inflamación de la piel, reducen la descamación y, al combatir el exceso de sebo, ayudan a reducir las desagradables escamas blancas que se enquistan en el cabello.
En particular, puede mantener los síntomas de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo bajo control con un champú suave que no contenga tensioactivos fuertes, SLS (Sodium Laureth Sulfate) o SLS (Sodium Lauryl Sulfate) ni parabenos.
Hemos analizado las causas y los síntomas de la dermatitis seborreica en general y en el cuero cabelludo en particular, centrándonos en los remedios, o más bien en los soportes, que pueden favorecer la salud de su cabello.
dermatitis seborreica de la cabeza
Las causas de esta dermatitis aún no están claras. El exceso de sebo, que generalmente caracteriza a las zonas afectadas, crea un microambiente ideal para la proliferación de la levadura Malassezia Furfur, que produce ácidos grasos inflamatorios (degradación del sebo por la lipasa de Malassezia Furfur), responsable de la inflamación. Se consideran factores desencadenantes: los desequilibrios hormonales, el uso de medicamentos (por ejemplo, corticosteroides), el estrés psicológico y físico, la depresión, la predisposición genética (casos anteriores en la familia).
Para tratar la dermatitis seborreica, se pueden utilizar cremas, lociones y champús que contengan antimicóticos capaces de inhibir el crecimiento y el desarrollo de Malassezia Furfur; a menudo se añaden otros ingredientes activos a los antimicóticos, como ácido salicílico, piritiona de zinc, derivados del alquitrán (ictiol) y azufre. No se recomiendan los productos que contienen corticoides.
dermatitis seborreica frente
Para obtener los mejores resultados al utilizar champús anticaspa, ten en cuenta los siguientes consejos:● Sigue las instrucciones del envase del champú que estés utilizando. Algunos champús indican que hay que hacer espuma y dejar que el producto actúe durante unos cinco minutos antes de aclarar. Si utiliza un champú que contenga alquitrán mineral, debe tener cuidado de proteger el cuero cabelludo de los rayos del sol. Para ello, puede usar un sombrero si se expone a la luz solar o evitar la exposición a los rayos ultravioleta de las camas solares o las lámparas de bronceado. Lo mejor es pedir consejo a su dermatólogo para que le recomiende un producto.
Adolescentes y adultos: piel● Limpiar la piel diariamente con un jabón que contenga aproximadamente un 2% de piritiona de zinc. Ablande las costras: – extendiendo el producto a fondo sobre la piel antes de aclararla – aplicando una crema hidratante después del baño o la ducha – aplicando una crema de alquitrán mineral y dejándola actuar durante unas horas antes de aclararla – aplicando una crema que contenga sulfuro y ácido salicílico – no utilice vaselina (vaselina) para ablandar las costras, ya que tiende a empeorar la dermatitis soborreica.